Para los equipos que trabajan de forma remota, en persona o en un formato híbrido, uno de los mayores desafíos es garantizar que la productividad no se vea comprometida por cuellos de botella invisibles. Lo que antes era fácilmente perceptible en el entorno físico de una oficina ahora requiere un enfoque analítico basado en datos.
Aquí es donde entra en juego Productivity Radar, una herramienta que transforma los datos en estrategias prácticas, ayudando a las empresas a identificar y corregir puntos de ineficiencia antes de que afecten el rendimiento del equipo.
¿Qué son los cuellos de botella de productividad y cómo identificarlos?
Los cuellos de botella de productividad son cuellos de botella en los flujos de trabajo que reducen la eficiencia del equipo. En el contexto del trabajo híbrido, pueden surgir de diversas formas, como:
• Demasiadas reuniones improductivas que quitan tiempo para completar tareas;
• Falta de visibilidad sobre la carga de trabajo y el rendimiento del equipo;
• Uso inadecuado de herramientas, generando dispersión y retrabajo;
• Dificultad en la comunicación asincrónica, lo que resulta en una falta de alineación de prioridades.
Con el Radar de Productividad es posible recopilar y analizar patrones de desempeño, señalando las principales fuentes de ineficiencia y sugiriendo soluciones estratégicas.
¿Cómo puede el análisis de patrones resolver estos desafíos?
La tecnología permite predecir y mitigar los problemas antes de que afecten la productividad. Con Productivity Radar, las empresas pueden:
1. Identificar los momentos de mayor y menor rendimiento
La herramienta monitorea y analiza los momentos del día en que los empleados son más productivos, ayudando a los gerentes a distribuir las tareas de manera más eficiente.
2. Reducir el tiempo dedicado a actividades de bajo rendimiento
Al analizar los datos sobre el uso de herramientas y reuniones, es posible agilizar procesos y eliminar aquello que reduce la productividad del equipo.
3. Crear modelos predictivos para anticipar los problemas
El análisis del rendimiento histórico permite predecir situaciones como sobrecarga de trabajo, baja colaboración y otros riesgos que pueden afectar la eficiencia.
4. Adáptese al trabajo híbrido de forma inteligente
Al cruzar datos de productividad con patrones de comportamiento, la herramienta permite a las empresas implementar regímenes de trabajo más flexibles, sin comprometer los resultados.
La gestión del trabajo híbrido debe ir más allá de la intuición. Confiar en el análisis predictivo y en el conocimiento basado en datos es esencial para que las empresas tomen decisiones asertivas, aumenten la productividad y promuevan un entorno de trabajo más equilibrado.
Con Productivity Radar, puede convertir los datos en acciones y garantizar que su equipo siempre esté operando a su máximo potencial.
¿Qué es el Radar de productividad?
Una plataforma de gestión enfocada en la eficiencia y la productividad.
Transformamos la gestión a través de datos, seguimiento de actividades y
procesos, acceso, uso y compromiso de los empleados, posibilitando un liderazgo
más efectivo y asertivo.
¿Por qué necesito relaciones públicas?
Si está buscando formas eficientes de administrar su capital humano, monitorear
procesos, evaluar el perfil de comportamiento y desea tener una administración
basada en datos, este producto fue hecho para usted y su negocio.
¿Cuáles son los focos de la gestión?
· Plataforma de Gestión de Capital Humano
· Gestión de Equipos o Grupos de Trabajo
· Gestión de empleados basada en datos
· Gestión de horarios y telefonía
¿Qué hacemos posible para su gestión?
Estructura tu Gestión 4.0: Ten una gestión eficiente e integra todos los
sectores de negocio en una sola plataforma, visualiza los procesos y
actividades de tu capital humano.
Identifica tus GAPs: Ten visibilidad de los GAPs de gestión y operación,
identificando procesos repetitivos, ineficiencias y comportamientos maliciosos
o de mala fe.
Gestión de KPIs: Crear una gestión eficiente de indicadores de desempeño,
monitorear en tiempo real y mejorar el proceso de toma de decisiones.
Mejora continua: Analiza proactivamente procesos, personas y actividades en
tiempo real, crea una gestión enfocada a resultados y mejora la cultura
corporativa.
¿Cómo aumentar la productividad?
Gestionar las actividades de los empleados en un home office, híbrido o
presencial. Acompañando la productividad individual y colectiva. Mitigar la
ociosidad de los empleados y proporcionar reducción de costos. Potenciar la
prevención del fraude y la mala fe. Realización de análisis conductuales y
predictivos del empleado.
Descubre nuestro producto y solicita una
demo
https://www.radardeprodutividade.com.br