Las empresas que crecen consistentemente entienden que la productividad no se trata solo de números, sino de alinear acciones y resultados con sus valores y propósitos. En este escenario, Productivity Radar surge como una poderosa herramienta para integrar los objetivos organizacionales con los valores que guían la cultura empresarial, promoviendo una gestión estratégica que tenga sentido para los empleados y las empresas.
¿Por qué alinear productividad y propósito?
Las organizaciones con un propósito claro alineado con sus operaciones no sólo ofrecen mejores resultados financieros, sino que también crean un ambiente donde los empleados se sienten comprometidos y motivados. Esta alineación:
• Fomenta un sentido de pertenencia: los empleados se vuelven más conectados con los objetivos de la empresa.
• Reduce los conflictos internos: Todos tienen claro el «por qué» de sus acciones, reduciendo la fricción.
• Aumenta la retención del talento: Los profesionales se identifican con empresas que comparten sus valores.
La conexión entre propósito y productividad con Productivity Radar
La gestión basada en datos desempeña un papel crucial en esta alineación al proporcionar información clara y procesable. Productivity Radar permite a las empresas:
1. Establezca metas que reflejen los valores de su organización: Traducir el propósito en objetivos mensurables.
2. Identificar los motivadores individuales de los empleados: Promoviendo acciones que impulsen el compromiso.
3. Medir el impacto de iniciativas basadas en propósitos: Demostrar cómo alinear valores y acciones genera resultados.
4. Crear estrategias personalizadas: Ajustando procesos según las necesidades específicas de cada equipo.
Estrategias para una productividad con propósito
1. Reevalúe sus valores comerciales: asegúrese de que sean claros y comunicados a todos los niveles de la organización.
2. Conectar los valores con los objetivos corporativos: utilizar datos para establecer objetivos que avancen en los propósitos organizacionales.
3. Personalizar la gestión: ofrecer apoyo individualizado para garantizar que cada empleado vea significado en su contribución.
4. Supervisar el progreso: los informes del radar de productividad ayudan a evaluar si los resultados reflejan los valores de la empresa.
Beneficios de la gestión alineada con el propósito
1. Productividad significativa: los equipos se vuelven más productivos cuando se dan cuenta de que sus acciones tienen un impacto significativo.
2. Cultura empresarial más sólida: unos valores bien alineados crean un entorno organizacional sólido y cohesivo.
3. Resultados más consistentes: Alinear propósitos y objetivos reduce los esfuerzos dispersos y mejora la eficiencia general.
La unión entre productividad y propósito es el camino para las empresas que quieren prosperar en un mercado competitivo sin renunciar a su esencia. Con Productivity Radar, los gerentes tienen en sus manos la herramienta ideal para construir ese puente entre resultados y valores, transformando los datos en estrategias alineadas con lo que realmente importa.
¿Qué es el Radar de productividad?
Una plataforma de gestión enfocada en la eficiencia y la productividad.
Transformamos la gestión a través de datos, seguimiento de actividades y
procesos, acceso, uso y compromiso de los empleados, posibilitando un liderazgo
más efectivo y asertivo.
¿Por qué necesito relaciones públicas?
Si está buscando formas eficientes de administrar su capital humano, monitorear
procesos, evaluar el perfil de comportamiento y desea tener una administración
basada en datos, este producto fue hecho para usted y su negocio.
¿Cuáles son los focos de la gestión?
· Plataforma de Gestión de Capital Humano
· Gestión de Equipos o Grupos de Trabajo
· Gestión de empleados basada en datos
· Gestión de horarios y telefonía
¿Qué hacemos posible para su gestión?
Estructura tu Gestión 4.0: Ten una gestión eficiente e integra todos los
sectores de negocio en una sola plataforma, visualiza los procesos y
actividades de tu capital humano.
Identifica tus GAPs: Ten visibilidad de los GAPs de gestión y operación,
identificando procesos repetitivos, ineficiencias y comportamientos maliciosos
o de mala fe.
Gestión de KPIs: Crear una gestión eficiente de indicadores de desempeño,
monitorear en tiempo real y mejorar el proceso de toma de decisiones.
Mejora continua: Analiza proactivamente procesos, personas y actividades en
tiempo real, crea una gestión enfocada a resultados y mejora la cultura
corporativa.
¿Cómo aumentar la productividad?
Gestionar las actividades de los empleados en un home office, híbrido o
presencial. Acompañando la productividad individual y colectiva. Mitigar la
ociosidad de los empleados y proporcionar reducción de costos. Potenciar la
prevención del fraude y la mala fe. Realización de análisis conductuales y predictivos
del empleado.
Descubre nuestro producto y solicita una
demo
https://www.radardeprodutividade.com.br